Hola de nuevo lectores, al habla escrita, Cora. La publicación de hoy la voy a aprovechar para hacer publicidad principalmente, aunque lo intentaré disimular.
Pero no, no de los maravillos_s que somos en Agua y Sal, que también. Como muchos sabéis soy música aficionada y uno de los estilos a los que más cariño he cogido es a la zarzuela.
Sé lo que muchos pensáis, yo también lo creía, y no, la zarzuela no es un género para iaios (con cariño, que a los míos les encanta). Os voy a demostrar que, de hecho, es uno de los más divertidos.
La zarzuela es una forma de música teatral que se creó en nuestro país, similar a la ópera para que os hagáis una idea. Se distingue de esta, entre otras cosas, por contener partes instrumentales (solo toca la orquesta), partes vocales (solos, dúos y coros, acompañados por la parte orquestal) y partes habladas (como un teatro), y están escritas en castellano, con lo que no requiere de traducción. Las tramas de la zarzuela son muy variopintas, aunque normalmente suelen tratar sobre malentendidos, amor, desamor y por lo general con toques de humor y mucha ironía. Algunos de los títulos más conocidos de este género son: La Revoltosa de Chapí, La Canción del Olvido de Serrano o Las Leandras de Alonso con su famoso pasodoble: “por la calle de Alcalá, con la falda almidoná y los nardos apoyaos en la cadera…” (ale ya os la he pegado para todo el día).
Cita este sábado
Llegados a este punto en el que quizás, gracias a mi trabajada persuasión, os haya picada un poco el gusanillo de escuchar zarzuela, (ahora viene lo bueno), este sábado tenéis la oportunidad perfecta.
Bajo la batuta de su director, Jaime Roca Ballester, la Orquesta de Cuerda Pulsada de la Sociedad Musical de Alboraya (donde toca la guitarra una servidora) ofrecerá el sábado 13 de abril, a las 18:00 h, en el Auditori Municipal d’Alboraia, el I Concierto Temático dedicado a la Zarzuela.
En los atriles, piezas memorables de Chapí, Penella, Serrano, Soutullo y Vert entre otros grandiosos Maestros.
Asimismo, actuarán como solistas las sopranos Marta Dalmau y Mari Luz Soriano y los tenores Jaime Roca Ibáñez, Jesús Blasco y Alejandro Hernández junto a las voces del Coro de la Sociedad Musical de Alboraya.
Una espléndida propuesta artística que promete ser inolvidable.
Lo mejor de todo es que la entrada es libre (no es necesaria reserva ni nada por el estilo, vienes te sientas y a disfrutar)
¡Hasta el sábado!
Cora Raga gestiona contenidos, RRSS y publicidad en Agua Y Sal Comunicación.