Hace unas semanas se celebró en València la Fira del Llibre que acumula ya 54 ediciones. Sin duda, es una cita a la que, desde que tengo uso de razón, siempre he acudido.
Desde bien pequeña, mis padres y en especial mi madre, me paseaban por els Jardins de Vivers que en esos días se convertían en una preciosa selva de libros, de la que solo se podía salir con al menos un ejemplar por persona.
Hay años que tienes muy claro los títulos que adquirirás y otros (los que más me gustan, y por tanto de los que más ha habido) que simplemente entras por las puertas de los jardines con la esperanza de que el libro adecuado caiga en tus manos, y te dejas seducir por algún que otro escritor / a que aprovecha la ocasión para dar a conocer su última creación.
Y diréis, jolín Cora, cuánto rollo. Pues también es verdad. Al lío. Este año fui (como es tradición) con mi madre y como siempre, salimos de casa comentando “a ver a quién nos encontramos este año”, porque es así, no ha habido edición que no hayamos visto caras conocidas entre la marabunta de lectores y casetas.
En esta ocasión, no teníamos ninguna idea inicial, así que nos dedicamos a pasear, y al final nos vinimos a casa con seis libros, de algunos de ellos os hablaré en este post.
Vamos con el plato fuerte. El LIBRO “La vida es corta, ¡desperdíciala!” de MacDiego. Empezaré comentando que la vida me ha cruzado en varias ocasiones con él. La primera y la segunda vez fue “culpa” de Pere Ferrer, sí nuestro Pere, hará como unos cuatro años. En el mundillo nos conocemos todos, y nos vamos siguiendo la pista más o menos. Pero es que, hace unos meses volvimos a “coincidir” en una situación que nada tiene que ver con el diseño ni la publicidad y finalmente lo volví a encontrar en la caseta de Bibliocafé. (cuando me lea el libro prometo dedicar un post a ello, y contar más historias al respecto)
Seguimos con libros ilustrados. Yo quería regalarle un libro a mi madre, porque siempre es ella la que me los regala a mí, y después de un rato de paseo, me decidí por Idiotizadas de Moderna de pueblo, un ejemplar necesario para despertar del letargo en el que muchas mujeres hemos vivido por culpa, y sí lo voy a decir, del patriarcado.
Como novelas, este año me decanté por “Firmamento” de Màxim Huerta, y por una en valenciano “Estic insuportable, i què?” de Vicent Sanhermelando, que fue profe mío en el instituto y con el que además comparto otras aficiones.
Los otros dos títulos son los que escogió mi madre, si queréis que hable de ellos, que escriba de la Feria del Libro de Granada o que comente más cosas de los que os he presentado, decídmelo en los comentarios del post de Facebook.
¡Hasta la próxima!
Cora Raga gestiona contenidos, RRSS y publicidad en Agua Y Sal Comunicación.