Water and Salt, Jobs

29 de octubre de 2024: el día que todo cambió

29 de octubre de 2024. Amanece València con una sensación extraña, muy lejos de la realidad que nos esperaba.

Cora Agua Y Sal – 7:35
Si… aquí está cayendo la mundial 😬🤐

Nerea Agua Y Sal – 7:37
En Cheste ni os cuento 😟

Desiree Tornero – 7:37
Pues si lo veis muy mal quedaos en casa, yo voy a ir a la oficina, ayer salí tarde y me dejé allí el ordenador

Cora Agua Y Sal – 7:39
Vale, yo si sigue así hago marcha desde casa 👍🏼

Paula Agua Y Sal – 7:43
Vale!! Yo si veo que para un poquillo voy para la ofi y si sigue así pues desde casa

Nerea Agua Y Sal – 7:43
Ojalá pare ✌🏼😂

María de Quesada – 7:51
Bon dia! Pues yo me voy a quedar en casa porque huelga de metro + diluvio universal no es buen combo 😅🙏

Pere – 7:57
Ídem, bdía! Aquí va todo al vuelo!

Desiree Tornero – 8:00
Hacemos reunión por Teams en un rato 👍🏼👍🏼👍🏼

—-

El día que todo cambió

Y partir de entonces la desesperación, la falta de conocimiento y de información. El miedo. La incertidumbre, la angustia, la desolación. Perdimos el contacto con nuestra compañera de Cheste, mine, durante horas angustiosas en las que no sabíamos muy bien qué estaba pasando y por qué a solo 3 km del desastre, y sin una gota de lluvia, el cielo hablaba de muerte. Una realidad dividida entre quienes se quedaron en la trampa y quienes nos salvamos por casualidad, por un mensaje de WhatsApp o por una intuición.

Las lluvias extremas, la falta de planificación y los fallos en las alertas convirtieron la DANA de hace un año en València en la peor tragedia del siglo; una histórica catástrofe que se llevó la vida de 229 personas y dejó en el fango las esperanzas, ilusiones, trabajos y sueños de miles de familias.

El cauce desviado del Turia a la altura de la V-30 (29 de octubre alrededor de las 23:00h) desde el piso de Desirée

La gente se moría a nuestro lado, los gritos de ayuda estaban por todas partes y nos quedamos en manos de la suerte, la supervivencia y las personas que lo dieron todo por ayudar a otras. Hasta sus propias vidas. Quienes estuvimos al otro lado de la muerte, hasta el día siguiente no empezamos a ser conscientes de la magnitud del horror que hoy vuelve a sacudir tantas almas.

Desde entonces, hemos conocido miles de historias, de salvamentos en el último minuto, de personas que arriesgaron todo por dar la mano a otra. Relatos de angustia y de dolor, de pérdida y duelo. Hay quien ha vivido en el fango durante demasiados meses y quienes iban a un escenario de guerra por la mañana y a otro mundo paralelo sin barro por la tarde, a escasos kilómetros. Una distopía de negocios arrasados, personas rotas y sufrimiento que ha sacado lo peor y lo mejor del ser humano.

El poder del amor

Recordamos también las olas de jóvenes que atravesaban cada día lapasarela de la esperanzapara ayudar en lo que pudieran; las empresas y el personal que llevó las máquinas necesarias para mover los miles de coches y kilos de lodo; la fuerzas de seguridad y bomberos llegados de toda España y más allá; el poder del amor.

(11/11/2024) Pere, Cora y Nerea ayudando en la coordinación de materiales para donar en la central de Perfumarte en Picassent

Ayudamos en lo que pudimos con la sensación de no ser nunca suficiente, y lo mismo hicieron clientes con los que trabajamos cada día: las empresas de Arival, de AVAESEN, el Colegio de Ingenieros de Caminos de la Comunitat Valenciana, Vareser, We have a, FEVEC… horas y más horas desde Value Chain, programa de economía de la radio de À Punt desde dónde Cora y Pere nos acercaron la situación de las empresas, las personas y la economía valenciana después del desastre.

Maquinaria de AVEMCOP trabajando en las zonas afectadas

 

Meses y meses con especiales Dana en Cadena de Valor

 

Trabajadores de Vareser ayudando en tareas de limpieza

 

Dolor, respeto y admiración

Un año después, miramos atrás con una mezcla de dolor, respeto y admiración. Dolor por todo lo que se perdió; respeto por quienes lo dieron todo en aquellos días oscuros; y admiración por la fuerza con la que tantas personas y comunidades se han levantado del barro para volver a empezar.

🎧 El pódcast Un día Normal es un proyecto sonoro valenciano que documenta la tragedia y la resiliencia a través de las personas que estuvieron allí en el momento en que sus vidas cambiaron para siempre. Una crónica colectiva, una llamada a la acción y un testimonio necesario para que lo que pasó aquel día no se olvide.

La dana de 2024 nos recuerda la fragilidad, la urgencia de prevenir y de dejar de improvisar; y sobre todo, la necesidad de sentarnos y escuchar a quienes todavía tienen tanto que llorar. 💙

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *